Gestiona tu propia colonia
¿Empezaste un día dando de comer a una gata en la calle y actualmente estás dando de comer a varios gatos?
Si es afirmativo, estás alimentando una colonia de gatos callejeros o asilvestrados.
¿De alimentar a 4 individuos has pasado a un número que ya te desborda?
Si es afirmativo, tienes que ESTERILIZAR a toda la colonia.
¿Cómo controlar una colonia?
-
Lo primero de todo averigua cuál es la protectora más cercana y ponte en contacto con ellos.
-
Lo más importante de todos es capturarlos para esterilizarlos y devolverlos a la colonia, ellos te enseñarán a capturar con jaulas trampa y pasarlos a un trasportín para llevarlos al veterinario.
-
Contacta con algún veterinario cercano y dile que tienes intención de esterilizar gatos de una colonia, que te haga precios especiales e Intenta que el Ayuntamiento correspondiente se implique. Los gatos callejeros y asilvestrados son Patrimonio de todos y son el resultado del abandono o desidia de sus propietarios.
-
Tienes que esterilizar machos y hembras, y por supuesto, (mientras están dormidos) indica al veterinario que los marque en la oreja (así se distinguen para que nadie los vuelva a capturar nunca más para esterilizar. La marca en la oreja es un distintivo mundial).
-
La estancia en el veterinario debe ser lo más corta posible (dos días) ya que estar cerrados en el trasportín les causa mucho estrés.
-
Nunca abras el trasportín para poner comida o agua. Pon comida húmeda a través de la puerta. Si se te escapa el gato en un lugar cerrado te costará mucho cogerlo, deja una jaula trampa montada y sal de la habitación. Si se te escapa en el exterior, lo más probable es que no lo vuelvas a ver nunca y si no es su territorio puede que muera buscándolo.
-
Devuelve siempre los gatos a su colonia exceptuando los dóciles y los cachorros de hasta 8 semanas.
-
Busca un hogar para los dóciles y cachorros. Lo puedes hacer a través de una Asociación o Fundación que tienen más experiencia en adopciones, proporcionan un contrato con un vale para la esterilización o castración, identificación con chip, 1ª vacuna y 1ª desparasitación y hacen seguimiento para saber el estado del animal y su adaptación a su nueva familia.
-
Para controlar la colonia lo mejor es cada día, a poder ser a la misma hora, darles de comer. Vendrán todos y verás los gatos que te quedan por esterilizar o si hay alguno nuevo o enfermo.
-
Esterilízalos a todos: el proceso de cría es muy rápido y en poco tiempo, si te ha quedado alguno, la colonia volverá a crecer.
-
Alimenta de manera limpia. NO ensucies las calles. La base de la alimentación debe ser pienso seco y puedes acompañarla de algo de comida húmeda especial para gatos.
-
Si no puedes ir cada día pon un comedero con pienso y procura ir mínimo una vez a la semana darles comida húmeda y así de esta manera podrás controlar la colonia.
-
NUNCA des leche de vaca a los gatos y TAMPOCO a los cachorros.
-
Desparasita con pipetas los gatos que se dejan tocar, aprovecha cuando comen. Para medicar gatos callejeros aprovecha la comida húmeda para introducir la pastilla chafada y mezclada.
Cualquier duda siempre puedes ponerte en contacto con Fundación Silvestre y estaremos encantadas de ayudarte con las posibles dudas.
Te agradezco tu interés
Cristina Dalmau Colomer
Presidenta